Es posible que mi método no sea el mas correcto pero el resultado es bueno, además esto esta dirigido para aquel que quiera empezar en este mundillo, o simplemente quiera pasar un rato frente al ordenador creando algo en 3D.
Empecemos:
Supongo que ya conoceréis el entorno de 3D Studio Max pero si no es así aquí os dejo una captura de como es su entorno gráfico por defecto.
Figura 1.0 En este caso el entorno es de 3D Studio Max 8
Como veis tenemos 4 vistas Top (vista desde arriba) la ventana de arriba a la izquierda, Front (vista desde el frente) arriba a la derecha, Left (vista desde la izquierda) abajo a la izquierda y por último, Perspective ( vista en perspectiva) abajo a la derecha.
Esta última vista representará la imagen con colores para hacerte una idea de como podría quedar el proyecto en el que estamos trabajando, el resto de ventanas te mostrará una representación alámbrica del proyecto.
Por ejemplo, vamos a crear una esfera:
Para crear una esfera solo tenemos que hacer clic con el ratón en el botón Sphere que se encuentra en el menú que tenemos a la derecha
Figura 1.1 Además de la esfera tenemos mas tipos de objetos, cubo, pirámide, cono, cilindro ,tubo, etc, etc..
Luego desplazamos el ratón a cualquier ventana en este caso a Top, centramos el ratón en el medio y pulsamos el botón izquierdo y sin dejar de pulsarlo, desplazamos el ratón en la dirección que queramos y veremos como se crea la esfera, cuando dejemos de pulsar el botón izquierdo nuestra esfera ya estará creada.
Figura 1.2 Solo se representan los colores en la ventana Perspective.
Como podéis ver en la ventana front, hay un marco de color amarillo, esto significa que es la vista activa, es la ventana en la que estamos trabajando.
Bien para empezar trabajaremos solo con primitivas estándar, desplazamientos y modificaciones de tamaño.
Figura 1.3
Como podemos ver en la figura 1.3 de izquierda a derecha son los botones de: mover, rotar y escalar.
Las primitivas estándar las encontraremos a la derecha.
Bien, ahora creemos una escena con varias primitivas estándar, movámoslas, rotémoslas y modifiquemos su tamaño.
Para ello solo nos queda renderizar la escena, que bien podemos renderizarla solo para ver como queda, o podemos guardar el renderizado como imagen.
Nosotros, lo guardaremos.
Figura 1.5 Ventana de renderizado
Son 5 los pasos a seguir:
- Pulsamos sobre el botón de render scene dialog.
- Seleccionamos el tamaño que queremos para nuestra imagen, en este caso 640x480.
- Pulsamos sobre Files y le ponemos el nombre que queramos, en este caso la llamaremos Primitivas 1 y marcamos la casilla Save Files.
- Seleccionamos la vista a la que le haremos el render, por defecto suele ser la ventana que este activa, en este caso Perspectiva.
- Y por último pulsamos sobre el botón Render.
Ya tenemos nuestra primera imagen.
Este a sido el primer tutorial sencillo, no ha sido muy dificil verdad? espero que os haya gustado quizás a sido muy simple, pronto lo complicaremos mas ;)
Muy buenas, la verdad que parece muy facil, ya te contare si me animo y sobretodo si lo consigo
ResponderEliminarSeguro que si, intentare hacer los tutoriales de la forma mas sencilla que pueda, ya mismo podras diseñarte tus propios logos en 3D :)
ResponderEliminarsi logro hacerlo ya te lo dire y te lo enseñare tambien
ResponderEliminarOk, Edu si lo haces, crearé un apartado donde colgaré todos los proyectos que reciba, aunque si son muchos ya veremos ;), porque con 3D Facil para todos, todos pueden ser creadores.
ResponderEliminarSuerte Edu